Edición No. 644
Especial Semanal
Hungría está ubicada en Europa Central, en la Cuenca de los Cárpatos.. El río más importante es el Danubio (417 Km en Hungría), que atraviesa la capital Budapest
Redacción
Redacción
En el balance del primer semestre del 2022 las ciudades colombianas Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla tienen una reducción de homicidios en el primer semestre del 2022 entre un 20 y un 40%.
Son 7.855 jóvenes de los diferentes municipios vallecaucanos los que fortalecen sus competencias a través de las oportunidades de formación que el Gobierno del Valle brinda a esta población a través de talleres y capacitaciones, que les permite mejorar su calidad de vida.
Gracias a una alianza entre la Gobernación del Valle del Cauca y el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo-INTEP, más de 2.700 jóvenes han obtenido la doble titulación como bachilleres, técnicos o tecnólogos.
Jóvenes entre los 18 y 28 años que hacen parte de la fuerza laboral de la Gobernación del Valle del Cauca, a través de programas y proyectos, destacaron la priorización de esta población en las directrices de la gobernadora Clara Luz Roldán para apoyarlos e impulsar la empleabilidad.
La guardiana ambiental, Daniela Varela, habitante del corregimiento La Paz en Cali, recuerda que “antes trabajaba en una tienda en mi corregimiento y ahora estoy aportando más ingresos en mi hogar gracias a mi empleo en la Gobernación”.
Durante la comisión de seguimiento a la alerta temprana de inminencia de riesgo en el litoral pacífico, que se realizó en Buenaventura con los viceministros del Interior y Defensa y los altos mandos militares y de Policía, la gobernadora Clara Luz Roldán, reiteró el compromiso irrestricto del Gobierno del Valle para la articulación de esfuerzos con la nación y la fuerza pública a fin de combatir la delincuencia que afecta a la comunidad y las poblaciones en zona rural.
Durante un consejo de seguridad ambiental, liderado por la gobernadora Clara Luz Roldán, se ratificó el compromiso para combatir el flagelo de la minería ilegal que afecta la parte alta de los Farallones y se anunció un proyecto que liderará la Gobernación del Valle para la disposición final de cinco toneladas de residuos sólidos ordinarios y peligrosos, generados por esta actividad con un impacto ambiental significativo en el río Cali.
La Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, junto al gabinete departamental, encabezó la jornada de ‘Diálogos Vallecaucanos’ en el municipio de Bolívar para escuchar las necesidades de la comunidad y priorizar proyectos a través del presupuesto participativo. “Nuestro mayor propósito es llegar con respuestas a las mayores necesidades de cada uno de los municipios y a cada uno de las mesas que ustedes hoy representan”, dijo la mandataria de los vallecaucanos al dar apertura a esta jornada.
El proyecto de presupuesto para el Valle del Cauca para la vigencia 2022, que se encuentra en estudio de la Asamblea del Valle, fue exaltado por los diputados que reconocen la apuesta de la Gobernación del Valle del Cauca para impulsar la reactivación económica del departamento.
El Gobierno del Valle hizo un llamado a los ciudadanos para evitar las visitas y actividades recreativas en los ríos ante la temporada de lluvias.
“Si el río viene muy amarillo, por favor retírense que eso nos puede producir más adelante una venida torrencial. Si el agua escasea puede haber un taponamiento en la parte y se nos puede venir una corriente súbita”, explicó Jesús Antonio Copete, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle.
Con la asignación de $100 millones que se destinarán al apoyo de asociaciones productivas de víctimas en cuatro municipios, la Gobernación del Valle del Cauca ratifica su compromiso con la reactivación económica de esta población.
“Ha sido una instrucción de la gobernadora Clara Luz Roldán en el sentido de que apoyemos a las víctimas del conflicto armado. Son proyectos que tienen que ver con reciclaje, gastronomía y actividades agrícolas”, indicó Orlando Riascos, secretario de Paz Territorial y Reconciliación del Valle.
Repetir el título de campeón es la consigna de los 150 deportistas Valle Oro Puro que hoy inician su participación en los Juegos Nacionales de Mar y Playa 2021.
A través de la firma de un acuerdo de entendimiento con el Sena, la Gobernación del Valle del Cauca fortalecerá las competencias de emprendedores beneficiarios de proyectos sociales como el Banco Social para el Emprendimiento.