- 188 vistas

Por Ramiro Varela Marmolejo
Ex presidente del Comité Organizador del Mundial de atletismo sub 18 Cali 2015 y sub 20 Cali 2022, ex presidente de Liga Vallecaucana de atletismo 1989 – 1993 y 2007 – 201º y ex presidente Federación Colombiana de atletismo 2010 - 2022
La Federación Colombiana de atletismo, su presidente Félix Marrugo Torres , el ejecutivo Orlando Ibarra , Alejandro Camargo , Hernán Atehortua y Américo Ortega, su gerente Wilson Higuera y su asesor Ramiro Varela , por 1a vez en la historia del deporte colombiano, han iniciado la búsqueda en el ministerio del deporte, el gobierno nacional, los senadores y representantes, la inclusión en el PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023 - 2027 , de un proyecto al 2029 del deporte base y mundialista a 7 años, cuya sede se define en el año 2025: MUNDIAL DE ATLETISMO ABSOLUTO CALI 2029 ( mayores ).
OBJETIVOS, un proyecto de país, deporte escolar y universitario
-
Crecer el deporte construyendo el deporte escolar formativo , el universitario competitivo, para tener más competencias ( Un continental tour bronce del calendario oficial de World Athletics de 180 competiciones, nacionales, departamentales y municipales ). Todo un nuevo relevo generacional del deporte.
-
Lograr más patrocinadores, más entrenadores formados, y un mayor número de atletas para llegar a buscar la sede del Campeonato mundial de atletismo Cali 2029 , en el año 2025, un evento de país, que atraerá al mundo con más de 200 países , moverá todos los departamentos y municipios .
-
Vincular desde Mindeportes y Fecodatle, a todos los Inder del país, a ligas departamentales y ciudades y a los clubes deportivos a multiplicar la práctica deportiva, formando más entrenadores y buscando la participación privada, para hacer realidad el deporte escolar formativo y un deporte universitario competitivo.
Colombia y sus logros mundialistas
En Atletismo 2011 – 2022 ha tenido sus logros mundialistas en medallas de oro, plata y bronce; lo que le ha permitido ocupar un escenario de importancia, único país en Latinoamérica, logrando realizar 2 Campeonatos Mundiales (Sub18 Cali 2015 y Sub20 Cali 2022) con atletas, dirigentes, proveedores tecnológicos y periodistas del mundo, con la presencia de 146 y 126 países respectivamente, nunca antes vista en Colombia.
Esto permitió, lograr un relevo generacional del atletismo Colombiano cuyos frutos en medallas y reconocimientos crecen permanentemente en los escenarios internacionales. Este éxito sistemático del deporte base, logrado en la unión del sistema nacional del deporte en cabeza del Ministerio del deporte, la Federación Colombiana de Atletismo , el Comité Olímpico Colombiano , los Inders y las ligas seccionales de atletismo.
Fecodatle solicita el apoyo del Ministerio del Deporte
Para incluir en el Plan nacional de desarrollo de Colombia 2023 – 2027 la viabilidad, planeación, organización y ejecución del citado evento, de tal manera que pueda iniciar en el año 2023 , el estudio de prefactibilidad, la factibilidad del XXII Campeonato Mundial de Atletismo Absoluto de 2029 en la ciudad de Cali, ganar la sede en el 2025 y la ejecución de las actividades que convoquen las naciones del mundo con un evento anual de país como legado final, con más patrocinadores, crecimiento de atletas y entrenadores del deporte base.
El Campeonato Mundial de Atletismo es la máxima competición de atletismo a nivel internacional, organizado por World Athleticsa desde 1983; las tres primeras ediciones (de 1983 a 1991) se disputaron de forma cuatrienal, pero a partir de entonces, se convirtió en bienal, este año será realizado en Budapest ( Hungria ) y en el 2025, en Tokio ( Japon ).
Porque la ciudad de Cali?
Es la única ciudad de América Latina que tiene 3 pistas homologadas de atletismo requisito para un evento superior a 3.000 atletas de más de 200 países, construidas bajo el liderazgo de Mindeportes , en un proceso de 15 años, en dos estadios ( Pascual Guerrero y Pedro Grajales ), necesarias para los procesos de competencia, calentamiento y entrenamiento de un evento mundialista de atletismo de categoría de mayores.
El mundial bajo el gobierno de World Athletics, contempla 9 días de realización y 16 jornadas de competencias, la Federación Colombiana de Atletismo es la única institución atlética de Latinoamérica, que ha liderado la realización de 2 mundiales de atletismo y por lo tanto está preparada en planeación, organización y realización para un mundial absoluto, por su gran experiencia.
Justificación para el Mundial y consecución de sede
La Federación Colombiana de Atletismo es afiliada a la institución que tiene la gobernanza del atletismo en el mundo, World Athletics, en área continental a la Confederación Suramericana de Atletismo, y por lo tanto tiene la competencia legal a nivel deportivo de presentar esta iniciativa para el año 2029.
Este sería un evento de país para construir las exigencias deportivas, económicas, sociales y ambientales, en un escenario de 7 años, de tal manera que con una debida planeación en los estudios de factibilidad pueda evidenciar la alta conveniencia del proyecto, ser capaz en su comercialización y al mismo tiempo sirva de modelo para masificar el deporte colombiano, desde el atletismo.
El gobierno Colombiano con Mindeportes, la gobernación del Valle y la alcaldía de Cali, han liderado la mejor infraestructura deportiva y atlética de Latinoamérica, apoyaron la realización de los Campeonatos mundiales de 2015 y 2022, los que permitieron lograr una imagen deportiva y cosmopolita desde Colombia al mundo , construir un crecimiento del deporte colombiano como se observó el los olímpicos Londres 2012 con una medalla de plata por primera vez en la historia, Rio 2016 con una medalla de oro y un sexto lugar y Tokio 2021 con dos medallas de plata y un octavo lugar; siendo en medalleria y puntos el deporte con mejor actuación de Colombia.
Mundial de atletismo 2029 sería el evento histórico en Colombia
Por el número de países, más de 200, el número de atletas más de 3.000, los mejores deportistas del mundo que permitirán lograr una gran imagen del país, gracias a una señal de televisión a esos países con alta visibilidad y redes sociales, lo que constituye la posibilidad de lograr un 4o milagro del deporte colombiano ( 1o Juegos Panamericanos de Cali 1971 y fundación del ministerio del deporte, 2o la primera medalla de oro olímpica año 2000, el 3o el volumen de mundiales y continentales realizados en el país todos con el apoyo de Mindeportes y este 4o de gran renombre global por más de 200 países en Colombia). La obtención de la sede en el 2025, consolida el liderazgo internacional que está tomando el gobierno colombiano en la comunidad de naciones.
Estrategia legal - deportiva
Un proyecto de país como un Mundial de Atletismo de la categoría mayores, busca movilizar más de 1.000 municipios, la Colombia profunda , hacerlo viable financiera y comercialmente, por lo que debe estar incluido en el Plan Nacional de Desarrollo de tal manera que se convierta en una política deportiva de estado
Plan de acción 2023 - 2029
Desde el año 2023 al 2029 ir avanzando en la viabilidad, planeación y realización de la cita mundialista 2029
Construir un escenario que le sirva al deporte en general , a todos los deportes Colombianos en especifico.
Crecer cualitativa y cuantitativamente en atletismo en las categorías U18, U20 y Mayores
Participación de todos los departamentos y Municipios de Colombia en un proyecto de país: Mundial de Atletismo 2029, a través del deporte escolar y universitario.
Tener un evento anual en el calendario mundial del atletismo, un Continental Tour bronce en Cali 2023, 2024 plata y en el 2025 con la posible adjudicación de la sede del mundial para el 2029, nivel oro
Plan nacional de desarrollo 2023 – 2027 / Inversión proyectada a 4 años
- Planificación del evento US 530.000 ( 4 años )
Estudio de pre factibilidad y Estudio de factibilidad 2023 y 2024
Organización Administrativa, Recursos Humanos y Fisicos 2023……….y 2026
Viajes Nacionales e Internacionales 2023……….y 2026
Evaluación de riesgos como parte del formulario de solicitud 2023 y 2024
Preparación de documentos, legalización de contrato y creación Legal OC 2023……….y 2026
Programa de observadores de eventos previos (Budapest 2023, Paris 2024 y Tokio 2025)
Gastos de concurso y Presentación del Proyecto 2023…2025
- Construcción del Deporte Escolar y Univertario US340.000 ( 4 años )
Del Deporte Escolar Formativo (Carreras de 1 Milla, Miniatletismo y Festival Musical)
Del Deporte Universitario (Carreras 5K y Chequeos masivos de 50 mts, Festival Cultural)
- Construcción de Eventos hacia el Mundial ( 4 años ) US 570.000
Un evento anual de atletismo, Continental tour de World Athletics nivel bronce con premiación de US30.000 denominado Mundialito Cali 2023…... 2029. Preparatorio de los Juegos Panamericanos y Nacionales 2023 - Invitados Atletas medalistas Mundial Cali 2022y Atletas de Colombia, Suramerica y Centroamerica y del Caribe - 2 días
- Administración de los eventos hacia el Mundial ( 4 años ) US 190.000
Talento Humano, Infraestructura ( Las oficinas, mobiliario, etc, son asumidos por la Federacion colombiana de atletismo, y Ligas respectivas en los estadios públicos del sistema nacional del deporte
Total de la inversión en 4 años: US 1.63 millones